De tragedias a un final Feliz

Posted by:

|

On:

|

Cita bíblica: Rut 1:1-22

Recorrido hasta el capítulo 4


Introducción

La historia de Rut se sitúa en los días de los jueces, una época marcada por la decadencia moral y espiritual. A pesar de la oscuridad de ese tiempo, hubo un remanente fiel que continuó amando y honrando a Dios.

El relato inicia con una familia que, buscando bienestar, enfrenta tragedia y dolor. Elimelec, cuyo nombre significa “mi Dios es Rey”, muere, dejando viuda a Noemí. Poco después, sus dos hijos, Quelión (Lánguido) y Mahlón (Enfermizo), también fallecen.

Noemí, viuda y sin hijos, se encuentra en un país extranjero, sumida en la desesperanza. Reflexiona que habría sido mejor quedarse en Belén, “la casa del pan”, pero acepta su realidad.

Un día escucha que Dios ha visitado a su pueblo y ha provisto alimento en Belén. Decide regresar a su tierra natal, dejando atrás Moab.


Un Viaje de Regreso y Fe

En su regreso, Noemí insta a sus nueras a quedarse en Moab, deseando que Dios les conceda descanso y un nuevo esposo (Rut 1:9). Pero Rut, en un acto de fidelidad, responde con las célebres palabras:

“Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios” (Rut 1:16).

Noemí vuelve a Belén llena de amargura, expresando que partió con las manos llenas y ha regresado vacía (Rut 1:21). Algunos comparan su historia con la parábola del hijo pródigo, pero Noemí es llamada “la madre pródiga”.


Dios Comienza a Restaurar

En el capítulo 2, vemos la mano de Dios obrando discretamente. Rut, guiada por Noemí, sale a espigar en los campos de Booz, un pariente cercano. Allí, la gracia de Dios comienza a manifestarse a través de Booz, quien la protege y bendice:

“Jehová recompense tu obra, y tu recompensa sea cumplida” (Rut 2:12).

Rut trabaja arduamente, y al final del día lleva abundante grano a casa, lo que llena de esperanza a Noemí.


Un Redentor en el Horizonte

El capítulo 3 nos introduce a la figura del pariente-redentor (goel), una figura clave en la ley de Israel. Noemí, deseando seguridad para Rut, le aconseja buscar refugio bajo el manto de Booz. Este acto simboliza la solicitud de protección, cuidado y compromiso matrimonial.

Booz acepta, pero primero debe resolver legalmente la situación con otro pariente más cercano. En el capítulo 4, Booz actúa con integridad y, tras negociar legalmente, redime las tierras y toma a Rut como esposa.


Conclusión: De la Desesperanza a la Redención

El libro de Rut nos enseña que Dios obra para bien en medio de nuestras tragedias. Aunque las malas decisiones puedan traer dificultades, la historia nos recuerda que la vida continúa y que Dios, en su infinita misericordia, nos ofrece redención y restauración.

Rut, una extranjera, fue acogida por la gracia de Dios y se convirtió en parte del linaje del Rey David y, eventualmente, de Jesucristo.

Esta historia nos recuerda que:

  • Dios transforma el dolor en gozo.
  • En medio de la pérdida, hay esperanza.
  • Su misericordia nos alcanza, sin importar nuestro origen.

El relato de Rut es más que una historia de amor; es una poderosa novela de redención que nos muestra cómo Dios nos rescata y nos lleva a un final lleno de esperanza.

Una respuesta a «De tragedias a un final Feliz»

  1. Avatar de Eudith Viloria
    Eudith Viloria

    Que historia de amor más bella, Dios buscándome para restaurar mi vida.